La recuperación de este ancestral carnaval ha sido gracias a los esfuerzos de la Asociación Andruido de la Paré de Piasca y sigue la estela de otros carnavales de este tipo como el de Polaciones o el ya conocido de La Vijanera en Silio.
A mi estos carnavales me gustan mucho tanto a nivel personal como fotográfico y me parece estupendo el esfuerzo que se esta haciendo por recuperarles. A este de Piasca era la primera vez que subía y mereció la pena pues aparte de disfrutar de mi trabajo también disfrute de una estupenda comida y un fabuloso te del puerto (con orujo) con el que las carreras y escobazos se sobrellevaban mejor.
Por lo que por mi parte esta claro que repetiré y otro año me verán por allí.










me encanta Joaquín!!! es maravilloso ver que se hace un reportaje de los zamarrones de Piasca, un pueblo en el que he pasado muchos momentos de mi infancia. un beso.
ResponderEliminarTu magnífico reportaje nos estimula a subir esti año a presenciarlo, buen trabajo y admirados del empuje de la Asociación lebaniega por recuperar estos llamativos y ancestrales carnavales de mascaradas rústicas ¡!
ResponderEliminar