Por tanto después de ver el trabajo de Iñaki que le ha supuesto una inversión de 3 años en los que ha llegado a conocer y convivir con muchas de estas familias, la mayoría muy introvertidos y con su modo de vida peculiar,no me queda mas que "quitarme el sombrero" y felicitarle por sus fotografías, cosa que hice de palabra en la presentación. Pues ha conseguido dotar su trabajo de una cercanía , una familiaridad y una belleza increíbles, logrando eso que tantas veces nos proponemos los fotógrafos de estar en un lugar y pasar completamente desapercibidos mientras hacemos nuestro trabajo.
Por lo tanto si tenéis oportunidad no dejéis de haceros con este libro.
A modo de anécdota y para que veáis lo oportunistas que son algunos políticos y como están en campaña por mas que se esfuercen en negarlo.El acto estuvo presentado por Revilla (presidente de Cantabria) el cual no perdió oportunidad de echar su discurso de precampaña, pero lo realmente asombroso es que al final del acto habia mas gente esperando a que Revilla les firmara el libro que en donde el autor. Yo por supuesto le tengo firmado y dedicado por Iñaki.





Qué buenas fotos!
ResponderEliminarNo me extraña que publicites a los amigos.
Excelente libro y excelente reportaje.
ResponderEliminarPues siento decirte que, sin analizar la calidad de las fotos, el libro es una falacia absoluta que no describe a los pasiegos. Describe a unos cuantos, llamados a ser modelos fotográficos para parecer pordioseros allende las montañas.
ResponderEliminarHay una gran indignación en muchos de los habitantes de Vega de Pas por este libro y yo, que trabajo a diario con ellos, siento el mismo malestar que ellos. Es detestable que para sacar un libro y darse publicidad, haya que hacer ésto.
En fin.
Hace poco encontré el libro en una tienda "de viejo" y después de echarle un detenido ojo, no entiendo la polémica. En Vega habrá wifi, pero también las gentes, las cabañas y los trabajos que se retratan en este libro. Vega de Pas cuenta con unos servicios del siglo XXI, pero si uno patea los cabañales, se encuentra a gente segando o abonando como siglos atrás.
ResponderEliminarSi alguien quiere considerar que esa gente que consigue ganarse la vida en un entorno tan duro (y bonito) son pordioseros, error y problema suyo. Si alguien quiere considerar que esa realidad "es una falacia absoluta", error y problema suyo también.
Yo tampoco entiendo la polémica a mi me parece un trabajo fantástico del fotografo Iñaki Izquierdo, que le costo varios años realizar y súper honesto.
Eliminar